GUIA SEXTO APRENDE EN CASA
![]()
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
|
|
GUIA MATERIA:
CIENCIAS SOCIALES
|
PARA APLICAR A
GRADO: SEXTO
|
DISEÑADA POR LA
DOCENTE: JENNY CHACÓN PINZÓN. Cómo
requisito a resolución 05 de 2020 SED..
APRENDE
EN CASA
|
FECHA DE
APLICACIÓN: Marzo 18 a Abril 17 de 2020
FECHA DE DESARROLLO:
18 de marzo a 25 de Marzo/2h.Horario
25 de Marzo a 1 de Abril/ 2h. Horario
13 de Abril a 17 de Abril/ 2h. Horario
SOCIALIZACION: 20 a
24 de Abril. Presencial en clase.
Teniendo en cuenta
el horario de clase correspondiente al bloque
de dos horas /2h.Horario. La docente revisará, los desarrollos de madeg6.blogspot
com. en su cuaderno de Sociales
Recuerde su horario.
ÉXITOS.
.
|
A. TOPICO GENERATIVO: LAS CIENCIAS SOCIALES COMO CIENCIA.
B. META: Comprendo la importancia de las ciencias
sociales, como herramienta para interpretar el mundo, la sociedad y las
diversas formas de organización del hombre.
HILOS CONDUCTORES:
1. Cuál es
la evolución histórica de los conceptos de Geografía, democracia, historia y
derechos humanos?
2. ¿Cuáles
son las ciencias auxiliares de las ciencias sociales?
3. Cuáles
son las teorías del origen del universo y de la tierra ?
4. ¿Cómo
aprendo a ser ciudadano constructor de una cultura pacífica y cuidador del
medio ambiente , desde mi realidad?
C. ACTIVIDADES
1.
TENGA EN CUENTA LA INFORMACION DE
LOS SIGUIENTES VIDEOS
a.
¿Qué son las ciencias
sociales? - Abramos la Academia / Capítulo 1
https://www.youtube.com/watch?v=G_9_aVHVSqk.
EL ORIGEN DEL
SISTEMA SOLAR
b.
https://www.youtube.com/watch?v=w5oa41AZzyY
c La Tierra y sus partes | Videos
Educativos para Niños
https://www.youtube.com/watch?v=8IUnpPkTGwo
2.
DESARROLLE LOS SIGUIENTES PASOS “ TERAPIA DE VIDEO” PARA CADA UNO DE LOS TEMAS
TRATADOS, SEGÚN EL CONTENIDO DE LOS VIDEOS ANTERIORES
a.
Acceda
a las direcciones electrónicas sugeridas, observe los videos y desarrolle una terapia
de video, tenga en cuenta, ordene y escriba:
a.1. Vocabulario desconocido: (10) busque los
significados. agregue imagen o símbolos
a.2. Vocabulario clave:(5) busque los significados,
agregue imágenes
a.3. Desarrolle una idea principal, a partir de una
tira cómica, que contenga 4 escenas. (inserte, su desarrollo, usando una
aplicación como Paint … o cualquier otra)
a.4 Escriba
su opinión personal de uno de los videos. (10 renglones).
3.
CONSULTE
SOBRE UNA NOTICIA RELACIONADA, CON CADA UNO DE LOS TEMAS PRESENTADOS EN CADA
UNO DE LOS VIDEOS.
a. Anexe la noticia. Máximo 10
renglones.
b. Agregue una imagen
c. Qué relación
existe entre la noticia y cada
uno de los temas presentados. Escriba su respuesta en tres renglones.
4.
TENIENDO
EN CUENTA LOS EJERCICIOS: 1, 2 Y 3. Resuelva los hilos conductores.
5.
ESCOJA
UNO DE LOS HILOS CONDUCTORES Y PREPARE UNA EXPOSICIÓN. TENGA EN CUENTA:
a. Tiempo 10 minutos
b. El uso de los siguientes materiales como:
c. Ejercicio Individual.
MATERIALES
|
CONTENIDO: Tema relacionado con respuesta
al hilo conductor elegido
|
Carteleras
|
1
pliego, imágenes, palabras claves NO texto, color, cinta transparente ancha.
Elaborada
|
Juego didáctico.
|
Triqui,
sopa de letras, crucigrama, escalerita, bingo etc. nombre relacionado con hilo
escogido. 1 pliego, color, fichas, claves, normas, 2 a 4 participantes
|
Murales
|
1
pliego, papel craff, vinilos colores primarios, marcadores para papel, cinta
transparente ancha
|
Titeres.
|
Personajes
relacionados con hilo escogido, teatrino, música
|
Temas musicales
|
Canción
contenido relacionado con hilo escogido, audio o interpretación
|
Representación de un personaje
|
Caracterización
de un personaje, trajes diferentes de prendas del uniforme
|
Historieta.
|
4
octavos de papel. vertical, color, personajes interpretaran del hilo escogido, cinta pegante ancha.
|
Mapa
conceptual,
Interactivo
|
Un
pliego, palabras claves, conectores, vínculos como flechas, figuras
geométricas
|
Mapas geográficos.
|
Mapa
geográfico, político, regional o mundial 1 pliego, convenciones, color, cinta
|
Collage
|
1
pliego, imágenes o laminas sueltas, pegante, para desarrollar en la
exposición
|
CALENDARIO
DE: ACTIVIDADES APRENDE EN CASA
ACTIVIDAD
|
FECHA
|
AUTOEVALUACION:
tenga
en cuenta los siguientes criterios: evalué
su desempeño de 1 a 5. Escriba una clave de su resultado. Use el contenido de los desempeños en el Saber
Hacer y Ser
|
||
Materiales
|
||||
2
|
18 A 25 de Marzo
|
Tiempo
|
||
3 y 4
|
25 de Marzo a 1 de Abril
|
Desarrollo
|
||
5
|
13 de Abril a 17 de Abril
|
Interés
|
||
Socialización. Exposición
|
20 al 24 de Abril. En clase
|
Aprendizaje
|
D. DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN:
SABER:
Analizo y explico la importancia de: Gobierno
escolar, la evolución de las ciencias sociales como herramienta de
interpretación del mundo y su organización
HACER: Utiliza
el tiempo, materiales y espacios para desarrollar en clase y en casa o extraclase las propuestas en forma individual y grupal de manera
creativa y ordenada
SER: Se
reconoce como un ser social ,participativo, histórico y sujeto de derechos, en
la construcción de la cultura para la paz en pro de ambientes sanos.
E. CRITERIOS DE EVALUACION:
NIVELES
DE DESEMPEÑO
|
||||||
SUPERIOR
|
ALTO
|
BASICO
|
BAJO
|
|||
SABER
|
Analizo y explico la importancia de:
Gobierno escolar, la evolución de las ciencias sociales como herramienta de
interpretación del mundo y su organización .
|
Comprende en forma excelente, a través de , análisis, explicaciones y
relaciones: la importancia de:
gobierno escolar . la evolución de las ciencias sociales como herramienta de
interpretación del mundo y su organización
|
Se esfuerza por comprender constantemente: a través de, análisis:
la importancia de: gobierno escolar . la evolución de las ciencias
sociales como herramienta de interpretación del mundo y su organización :
|
Comprende someramente a través
de, análisis, explicaciones y
relaciones : la
importancia de: gobierno escolar . la evolución de las ciencias sociales como
herramienta de interpretación del mundo y su organización
|
Comprende difícilmente a través
de: análisis, explicaciones y
relaciones : : la importancia de: gobierno escolar . la
evolución de las ciencias sociales como herramienta de interpretación del
mundo y su organización
|
|
HACER
|
Utiliza el tiempo, materiales y espacios
para desarrollar en clase y en casa o extraclase las propuestas en forma individual y grupal de manera
creativa y ordenada
|
Desarrolla y recrea constantemente en forma
excelente, los ejercicios propuestos en clase y en casa o extraclase, según
las actividades programadas a nivel académico y convivencial; utilizando
eficazmente el: tiempo y los materiales, requeridos, para alcanzar las metas.
., .
|
Se esfuerza por desarrollar de manera
sobresaliente, los ejercicios propuestos en clase y en casa o extraclase según las actividades programadas a nivel
académico y convivencial; utilizando eficazmente el tiempo y los materiales, requeridos, para
alcanzar la meta.
|
El desarrollo de los ejercicios en
clase, en casa o extraclase demuestran poca exigencia, para cada una de las
actividades propuestas a nivel académico y convivencial afectando
constantemente su desempeño en el uso y manejo de: tiempo y espacio, para
alcanzar las meta.
|
En pocas ocasiones desarrolla eficaz
y correctamente los ejercicios propuestos en clase, casa o extraclase a nivel
académico y convivencial, lo cual revela falta de interés, en su desempeño,
el uso y manejo de materiales, afectando gravemente el tiempo y el manejo del espacio para alcanzar las
meta
|
|
SER
|
Se reconoce como un ser social
,participativo, histórico y sujeto de derechos, en la construcción de la
cultura para la paz en pro de ambientes sanos.
|
Participa y asiste constantemente a
toda la actividad propuesta, a nivel académico y convivencial según el
programa del área y del grado , alcanzando totalmente las meta propuesta ;
convirtiéndose en ejemplo positivo .
en la construcción de la cultura para la paz en pro de ambientes sanos.
|
Participa y asiste esforzándose
constantemente en toda la actividad propuesta, a nivel académico y convivencial,
según el programa del área y del grado, alcanzando las meta propuesta; convirtiéndose en ejemplo positivo . en la construcción de la
cultura para la paz en pro de ambientes sanos.
|
Participa y asiste esporádicamente,
en toda la actividad propuesta a nivel académico y convivencial, según el
programa del área y del grado, sin lograr las meta, pone en riesgo l la construcción de la cultura
para la paz en pro de ambientes sanos.
|
Participa y asiste con mucha
dificultad en toda la actividad propuesta a nivel académico y convivencial,
según el programa del área y del grado, sin lograr las meta, . en la construcción de la
cultura para la paz en pro de ambientes sanos.
|
|